¿Cómo saber si Google te ha penalizado?

Si después de un tiempo trabajando en tu página web no consigues mejorar su posicionamiento, o si antes las cosas iban bien en cuanto a tráfico y posición y ahora no, es posible que esté ocurriendo algo. Por eso, es importante estar al tanto de cómo saber si Google te ha penalizado.

Al rey de los buscadores le gusta que las cosas se hagan bien. En cuanto tiene la más mínima sospecha de que en tu sitio has aplicado prácticas poco éticas (black hat SEO), no le tiembla el pulso a la hora de penalizarte.

¿Cómo saber si una web está penalizada?

Te dejamos un listado de circunstancias que deberían ponerte en alerta:

  • Google no indexa la web.
  • Estás perdiendo mucho posicionamiento en palabras clave que ya habías conseguido llevar a buenos puestos.
  • Algunas páginas de tu dominio no aparecen en los resultados.
  • El tráfico orgánico ha caído de forma repentina.

¿Cómo saber si un dominio está penalizado antes de adquirirlo?

A veces el fallo no es cosa tuya sino del propietario anterior del dominio. Si este no ha obrado correctamente, es posible que esté en vigor una penalización. Para no llevarte sustos, haz las siguientes comprobaciones.

1. Revisa el contenido anterior de ese dominio (si está dado de baja)

Herramientas como Archive.org te permiten saber cómo era el contenido de ese dominio antes de su baja. Si ves que hay cosas raras, como que tuviera muy poco contenido, que este estuviera escrito en un idioma diferente al elegido para el nombre de la web, o que no tuviera nada que ver con el tema, es mejor que te plantees cambiar de candidato porque puede haber alguna penalización en vigor.

2. Revisa los backlinks

Hay muchas herramientas gratuitas con las que puedes echar un vistazo a los enlaces entrantes hacia una web. Si esa cuyo dominio te interesa recibe enlaces desde sitios de dudosa calidad (webs de pornografía, de casino, en otros idiomas, etc.), no te hagas con ella.

3. Comprueba el tráfico

En caso de que al revisar el tráfico de la web veas que todo parecía ir bien hasta un determinado momento y luego las visitas han bajado drásticamente, es casi seguro que ha habido una penalización.

¿Qué tipos de penalizaciones existen?

Manuales

Las lleva a cabo un empleado de Google después de haber recibido denuncias de que hay algo en tu web que no va bien. Es la penalización más grave y de la que más cuesta salir. Lo “bueno” es que aquí no tienes que comerte la cabeza sobre cómo saber si Google te ha penalizado, porque te van a avisar ellos directamente.

Automáticas o algorítmicas

Si alguno de los algoritmos revisa tu web y no está conforme con lo que hay, te va a penalizar. En este caso es fundamental que sepas qué algoritmo ha sido para hacer cambios y poder recuperar el posicionamiento.

Penalizaciones de Panda

Este algoritmo se centra especialmente en la calidad del contenido. Te puede sancionar si aprecia:

  • Contenido duplicado.
  • Contenido pobre o thin content.
  • Baja calidad del contenido publicado (errores gramaticales, de ortografía y sintaxis).
  • Mucha publicidad y poco contenido.
  • Si no hay coherencia entre los títulos y el contenido de los textos.

Penalizaciones de Penguin

Lo que hace este algoritmo es examinar la calidad de los enlaces entrantes que redirigen el tráfico hacia tu web, pero también revisa la diversidad de los backlinks y la periodicidad con la que han ido apareciendo.

Serás penalizado si el “Pingüino” detecta:

  • Un número excesivo y no natural de enlaces.
  • Backlinks que llegan desde sitios de poca calidad.
  • Creación automática de enlaces.
  • Compraventa evidente de enlaces.
  • Redireccionamientos engañosos.
  • Generación de enlaces ocultos.

¿Cómo saber si Google te ha penalizado por Panda y cómo salir de la penalización?

Coge una parte aleatoria de un texto de tu web en la que haya palabras clave y ponla en el cajón de búsqueda de Google. Si tu página no aparece, o por encima de ella hay otras webs con contenido de peor calidad, ya sabes que algo va mal.

Te toca centrarte en revisar muy bien el contenido que tienes publicado. Si has hecho Black SEO de forma consciente ya sabes qué es lo que sobra en tu web. En caso contrario tienes que hacer un repaso a fondo.

Reajusta los textos para que sean originales, de calidad y no sobreoptimices. El contenido debe ser SEO friendly pero siempre de calidad. Asegúrate además de que los enlaces salientes apuntan a páginas de calidad y relacionadas con el tema del que estás hablando.

¿Cómo saber si Google te ha penalizado por Penguin y cómo salir de la penalización?

Tienes que hacer un análisis a fondo de tus backlinks. Si hay demasiados enlaces entrantes de baja calidad, esta es la razón de la penalización.

En caso de que seas tú mismo el que ha creado esos enlaces entrantes, vas a tener que deshacerte de ellos. Si los enlaces dudosos están en la web de un tercero, tendrás que pedirle que los elimine.

Aún así, es posible que no puedas eliminarlos todos, así que vas a tener que compensarlo trabajando más para conseguir enlaces entrantes de calidad.

¿Cuándo acaba la penalización?

Si ha sido causada por un algoritmo, la penalización desaparecerá una vez que los bots vuelvan a pasar por tu web y comprueben que todo está en orden. Pero, si se trata de una penalización manual, entonces tienes que hacer los ajustes necesarios en tu página y solicitar una reconsideración a Google.

Prevenir las penalizaciones de Google

Cómo más vale prevenir que curar, en lugar de estarte preguntando cómo saber si Google te ha penalizado, céntrate en hacer las cosas bien. Si el contenido de tu web es de la máxima calidad y los enlaces entrantes que recibes también lo son, no hay ninguna razón para que recibas una penalización.

Conseguir un buen posicionamiento requiere tiempo, no escojas el camino corto del Black Hat SEO porque ya has visto que tiene consecuencias. Si no tienes tiempo suficiente para trabajar bien el posicionamiento orgánico, o no cuentas los conocimientos suficientes, deja esta tarea en manos de especialistas en SEO. Conseguirás buenos resultados y no tendrás que preocuparte por las penalizaciones, porque no las sufrirás.