¿Cómo hacer que mi página web aparezca en Google?

¿Cómo hacer que mi página web aparezca en Google?

Todo aquel que en algún momento ha creado o ha pensado en tener una web se ha preguntado: ¿cómo hacer que mi página web aparezca en Google y, además, gratis? La clave para conseguirlo tiene nombre y se llama SEO.

Posicionamiento orgánico vs. posicionamiento pagado

O, lo que es lo mismo, SEO vs. SEM. Estas dos disciplinas tienen como finalidad conseguir que tu web sea visible para aquellos que realizan búsquedas relacionadas con los temas, productos o servicios hacia los que está orientada tu página.

La gran diferencia es que el SEO es un posicionamiento de forma natural (orgánico o «gratis», entre comillas, ya que no pagas al buscador por aparecer). Mientras que el SEM implica invertir en publicidad para conseguir visibilidad.

No se trata de que una opción sea mejor que otra. De hecho, las dos son muy efectivas y una buena estrategia de posicionamiento debería combinarlas. Lo que ocurre es que con el SEO consigues resultados a medio o largo plazo.

¿Por qué mi página no aparece en Google?

Después de dedicarle mucho tiempo y esfuerzo a tu web es posible que te encuentres con la desagradable sorpresa de que esta no aparece en Google u otros buscadores. ¿Por qué ocurre esto?

Google no ha indexado tu sitio

Si veo que mi página no aparece en Google, la indexación es una de las primeras cosas que debería comprobar. Si tras poner el nombre de tu sitio en la barra de búsqueda no se muestra ningún resultado, lo que ocurre es que el buscador todavía no sabe que tu página existe porque es muy nueva.

Puedes solucionarlo desde Search Console solicitando la indexación. Crea y envía un sitemap de tu página para que Google lo tenga más fácil a la hora de rastrearla.

Has bloqueado la indexación de todas o algunas páginas

La etiqueta “noindex” es un código HTML que le dice a Google que no debe indexar esa página. Asegúrate de que no estás usando etiquetas de este tipo en apartados en los que realmente no quieres usarlos.

Has bloqueado el rastreo a los bots

Cuando se está creando una web es normal bloquear el acceso a los bots para que no aparezca nada de la página en los resultados de búsqueda mientras se está trabajando en el diseño y el contenido. Elimina el bloqueo y acabarás con el problema.

Tu web no está bien trabajada

Esto engloba una serie de circunstancias como el hecho de que hayas publicado la página con muy poco contenido o que no tengas suficientes backlinks. En definitiva, todo aquello que le haga pensar a Google que tu sitio no es de calidad y, en consecuencia, no merece ser mostrado.

Cómo hacer que mi página web aparezca en Google

Si lo que quiero es que mi página se posicione lo antes posible, tengo que empezar desde el primer momento a trabajar el SEO. Para ello tengo que operar tanto dentro (SEO on Page) como fuera (SEO off Page) de la misma. Y debo prestar atención a muchos factores diferentes.

Hacer una buena selección de palabras clave

Las keywords son los términos de búsqueda que utilizan los usuarios cuando quieren acceder a información online. Algunos tienen un mayor volumen de búsquedas y otros menos. De igual forma, algunas palabras clave tienen mucha competencia y otras no.

En el keyword research hay que elegir palabras que resulte interesante posicionar a fin de conseguir tráfico cualificado. Combinando aquellas que tengan más competencia con palabras clave de cola larga que resultan más sencillas de posicionar.

Crear un contenido de calidad

La selección de palabras clave que hemos hecho, las webs de nuestra competencia, y también herramientas para detectar tendencias como Google Trends o Answer the Public, nos van a dar ideas sobre qué tipo de temas escribir.

Luego veremos que la redacción SEO es importante, pero al crear textos no tengo que centrarme solo en cómo hacer que mi página aparezca en Google. El objetivo final es conseguir que la web resulte atractiva para el público. Esto quiere decir que el contenido debe ser de la máxima calidad y aportar un valor añadido.

Tus textos deben ser diferentes de lo que hay en otras páginas similares. Google detectará que has hecho un buen trabajo y reaccionará mostrando tu página y haciéndolo, además, entre los primeros resultados.

Optimizar el contenido

La redacción orientada al SEO implica optimizar ese contenido que has creado para que los bots de los buscadores entiendan cuál es la palabra clave que quieres posicionar. Para ello vas a tener que usar las keywords en la proporción adecuada en el texto, empleándolas también tanto en el título como en los subtítulos.

Ve un poco más allá y optimiza tanto el contenido que se ve como el que no. Usa las palabras clave en los títulos de las imágenes y en los títulos alternativos, así como en el meta título de tu artículo y en la meta descripción.

Agilizar la carga de la web

Si una página tarda mucho en cargar los usuarios se van. Se produce un efecto rebote que no es del agrado de los buscadores. Si tu tasa de rebote es alta, esto puede dar lugar a un mal posicionamiento y a que tu web no sea visible.

Procura aligerar el peso de tu web para agilizar la carga. Puedes empezar por reducir el peso de las imágenes y limitar el uso de plugins a los imprescindibles.

Crear una estructura interna de links

Los enlaces llevan a los usuarios y a los bots de un lugar a otro de tu web. Así pueden comprobar que hay mucho contenido y de calidad, algo que te suma puntos de cara al posicionamiento orgánico.

Conseguir backlinks de calidad

Los enlaces externos son complicados de conseguir, pero esenciales para el SEO. Necesitas links que lleguen a tu web desde páginas bien valoradas por el propio Google y con una temática similar a la tuya. Además, es importante que estos enlaces vayan apareciendo poco a poco.

¿Por qué debería contratar una agencia SEO si busco cómo hacer que mi página aparezca en Google?

Si te tomas en serio tu proyecto no deberías dudar en invertir en él. Conseguir un buen posicionamiento orgánico requiere trabajar en muchos campos diferentes y tener conocimientos específicos. Si yo no los tengo, será complicado que consiga mi objetivo de ver mi web en los primeros resultados de Google.

Contar con una agencia de SEO tiene un coste pero, si lo piensas bien, en el fondo te sale casi gratis (al menos a medio-largo plazo 😛). Porque gracias a su trabajo tu página se va a posicionar bien y va a ser mucho más rentable. El ROI es bastante alto, así que te compensa hacer esa inversión.

Si te estás preguntando, “¿cómo hacer que mi página web aparezca en Google?” Ahora ya sabes que el SEO es la solución y que una agencia especializada es la mejor manera de conseguir buenos resultados lo más rápido posible.