Gestión de redes sociales para aumentar la visibilidad de tu negocio

Para cualquier negocio es esencial tener una página web y trabajar tanto el SEO como el SEM pero, a fin de ganar visibilidad entre entre el público potencial, hay que ir un paso más allá. Se hace imprescindible una buena gestión de redes sociales para conseguir una interacción más directa con los posibles clientes.

No basta con estar presente. Detrás de la presencia de la marca debe haber una buena estrategia de marketing y comunicación que incluya, además, la publicidad en redes sociales.

¿Qué es la gestión de redes sociales?

Es una tarea que incluye todas aquellas acciones que guardan relación con la presencia de una marca en los canales sociales:

  • Creación de perfiles.
  • Hacer crecer la comunidad.
  • Elaboración de publicaciones.
  • Atención al cliente.
  • Creación de campañas publicitarias.
  • Monitorización de los resultados.

Todo ello con la finalidad de que la empresa o el profesional consiga una comunidad formada por personas que de verdad estén interesadas en sus productos o servicios. Dado que es una tarea compleja, no está demás dejarla en manos de especialistas que trabajen con las mejores plataformas de gestión de redes sociales.

¿Por qué hay que hacer campañas de publicidad de pago en los Social Media?

El uso de las redes sociales es gratuito tanto para las empresas y los profesionales como para los particulares. Pero todos los canales sociales de éxito cuentan con su propias plataformas publicitarias para generar rentabilidad: Facebook Ads, Twitter Ads y similares.

No es obligatorio publicitarse en ellas, pero las redes tienen sus “trucos” para obligar en cierta medida a las empresas a pagar por la publicidad. Uno de los casos más evidentes es el de Facebook, que en los últimos años ha reducido drásticamente la visibilidad de las cuentas de marcas.

Incluso aunque una empresa tenga muchos seguidores, puede suceder que estos no estén viendo sus publicaciones por culpa del algoritmo que aplica Facebook. En consecuencia, las marcas tienen que acabar pagando publicidad para aumentar su visibilidad.

Lo bueno es que hay diferentes tipos de publicidad en redes sociales y son económicos, por lo que todos los negocios se lo pueden permitir. Además, se trata de una publicidad muy segmentada que se muestra únicamente a quienes cumplen con el perfil de cliente potencial de la marca.

Tipos de publicidad en redes sociales

Al abordar la gestión de redes sociales y los anuncios debes tener en cuenta que cada plataforma tiene su propio catálogo de opciones de anuncios. Eso sí, en la mayoría de los casos te van a cobrar atendiendo básicamente a dos métricas:

  1. CPC o coste por clic: implica que se cobra a la empresa anunciante cada vez que un usuario pincha sobre el anuncio.
  2. CPM o coste por mil impresiones: se cobra la cantidad pactada cada vez que el anuncio es visto por 1.000 personas (aunque no hagan clic en él).

Facebook

La gestión de redes sociales pocas veces deja fuera este medio social. Sus responsables lo saben y por eso ofrecen una gran variedad de formatos publicitarios:

  • Vídeos.
  • Colección.
  • Presentación.
  • Experiencia instantánea.
  • Captación de “me gusta” para la página.
  • Promociones especiales para eventos.
  • Promoción de publicaciones.

YouTube

El consumo de vídeo online sigue creciendo, y YouTube cuenta cada día con millones de usuarios, lo que la convierte en una plataforma social muy apetecible para que las marcas se promocionen.

Pueden hacerlo a través de opciones publicitarias como:

  • Anuncios de display.
  • Anuncios superpuestos.
  • Anuncios de vídeo saltables.
  • Anuncios de vídeo que no se pueden saltar.
  • Anuncios bumper.
  • Tarjetas patrocinadas.

TikTok

La red social de moda no ha tardado en lanzarse al mundo de la publicidad pagada y ya ofrece a los anunciantes diferentes formatos:

  • Native Ads.
  • Brand Takeover.
  • Hashtag Challenge.
  • Branded Lenses.

Cuando hablamos de publicidad en redes sociales ejemplos de éxito hay muchos. La clave está en que escojas el Social Media más adecuado para conectar con tu público y también el formato de anuncio más indicado para el tipo de campaña que quieres crear.

Dado que cada red social tiene su propio sistema publicitario y dentro de él hay múltiples opciones, tienes que conocerlos bien todos para saber cuál es el que mejor puede funcionar en tu caso.

Cómo hacer una campaña de marketing en redes sociales

1. Identifica a la audiencia

Lo bueno de la publicidad en redes sociales es que se puede segmentar mucho, lo que aumenta la eficacia de las campañas. Por eso, lo primero que debes tener claro es a quién quieres dirigir tus anuncios.

Hacer una investigación previa te llevará algo de tiempo pero, a cambio, conseguirás un ROI más alto en cada campaña de marketing en Social Media.

2. Selecciona la red social adecuada

Si conoces bien a tu público sabes en qué canales sociales suele interactuar. Es justo en estos en los que debes invertir en publicidad. En el caso de las empresas, tanto Facebook como Instagram tienen mucho potencial comercial.

3. Determina los objetivos y define el presupuesto

Decide cuáles son las metas que vas a perseguir con la campaña que vas a poner en marcha y la cantidad máxima de dinero que estás dispuesto a gastar en ella.

4. Decide qué tipo de anuncio utilizar y créalo

Como hemos visto antes, existen muchos tipos de anuncios. Tienes que elegir el que mejor se ajuste al objetivo que quieres conseguir. Una vez que lo tengas claro, llega el momento de crear el contenido visual y escrito para la campaña y lanzar el anuncio.

5. Monitoriza los resultados

Cuando se trata de cómo hacer una campaña de marketing en redes sociales la monitorización es imprescindible. A través de ella puedes conocer el ROI y valorar si en próximos anuncios debes hacer ajustes para conseguir que sean más efectivos.

¿Cómo puede ayudarte una agencia en la gestión de redes sociales?

Gestionar adecuadamente los Social Media de un negocio o de un profesional requiere tener una serie de conocimientos específicos y tiempo suficiente para trabajar la imagen de marca o la marca personal. Y esto es precisamente lo que te ofrece una agencia.

Un equipo profesional a tu disposición que se encargará de todo lo relacionado con la gestión de las redes sociales de tu negocio, para que tú no tengas que preocuparte por nada. Ellos se harán cargo de diseñar tu estrategia, crear campañas publicitarias, hacer crecer tu comunidad y hasta de gestionar las crisis. Eso sí, recuerda confiar siempre solo en verdaderos expertos.